martes, 28 de octubre de 2014

Que tan decidido eres en tu vida



Hola amigos lectores encontré este articulo en Internet en el cual habla de la toma de decisiones, lo comparto para que ustedes den su punto de vista acerca de este interesante tema.  

Vivir es decidirse. La toma de decisiones es una tarea implícita en la vida del ser humano desde sus orígenes. En todos los tiempos y culturas el ser humano ha tenido que hacer elecciones sobre diferentes aspectos de su vida cotidiana. En nuestro día a día la toma de decisiones es una tarea que debemos asumir. No hacerlo puede traer repercusiones importantes puesto que la toma de una u otra decisión deja de ser el problema para serlo el hecho de no haberla tomado.
“¿Y si no decido yo?” Algunas veces puedes tener suerte y que las cosas se “resuelvan solas”, pero, lamentablemente, el tiempo no lo pone todo en su sitio tal y como muchos creen. A veces, o lo pones tú o queda descolocado. No tomar decisiones a corto plazo alivia la incertidumbre de la duda, por lo que a corto plazo el problema parece estar resulto, sin embargo a largo plazo puedes tener repercusiones importantes como:

·         Bajos niveles de autoestima.
     ·         Inhibición social.
     ·         Baja tolerancia a la frustración.
     ·         Sensación de falta de control sobre tu propia vida.
     ·         Interferencias a nivel social y laboral.
    ·         Repercusiones mayores por no resolver el problema.

     En mi opinión no hay decisiones buenas o decisiones malas, solo hay decisiones, que uno u otra nos lleven a distintos caminos ya eso depende de los resultados, pienso que parte del éxito en la vida, esta en la toma oportuna de decisiones, el que es callado y nunca toma una decisión simplemente ve como los otros prosperan y el se queda. tomen decisiones pero tómenlas de manera oportuna.


Como comportarse en una entrevista de trabajo



En este articulo me gustaría compartir algo que para mi es fundamental para el éxito de nuestra vida profesional, como lo es el comportamiento de  nosotros durante una entrevista, aunque dicho comportamiento también depende mucho de nuestra personalidad, pienso es necesario escuchar primero concejos de personas que ya tienen experiencia en este tipo de entrevistas.
A continuación les mostrare un articulo que encontré en una pagina web, en la cual nos dice unos "tips" que debemos tener en cuenta a ala hora de presentarnos a una entrevista, como debe ser nuestra comunicación con el entrevistador tanto verbal como no verbal.
1.- Comunicación verbal:
  • Habla con voz clara y en un tono correcto. Responde y pregunta con seguridad y muéstrate positivo, pero nunca arrogante. No hagas preguntas que no sean relevantes, sólo por hacerlas.

  • Refuerza tu profesionalismo, y tu capacidad de comunicación hablando claramente y evitando utilizar el lenguaje informal que usas con tus amigos. No uses palabras como "macho", "colega", "tío", etc durante la entrevista de trabajo.

  • Habla normalmente, no trates de impresionar con palabras rebuscadas, ya que eso puede jugarte una mala pasada, utiliza solamente lenguaje técnico dependiendo de la pregunta.

  • En la entrevista de trabajo, quieren verificar los requisitos que solicitaron en la oferta de empleo, por lo que deberás tratar de comunicar el mismo tipo de información que utilizaste en tu carta de presentación y en tu CV.
  • Familiarizarte con el lenguaje de comunicación de la empresa, visita sus locales, identifica sus colores corporativos, su cultura empresarial, lee cualquier comunicación que esa empresa haya emitido, te dará claves de como se comunican ante otros, eso es lo que esperarán de ti, por lo que ya tienes un punto ganado a la hora de proyectarte en la entrevista.
  • La persona más cualificada para un puesto de trabajo, es alguien que ya haya realizado ese trabajo, sin embargo muchos temas o casos enfrentados en la universidad se equiparan con los que podríamos tener en el lugar de trabajo, por eso debemos aprovechar las respuestas para plantear situaciones que hayamos realizado las cuales sirvan de ejemplo para comunicarle al entrevistador que tienes "experiencia" en esos campos.
  • Trata de utilizar verbos como los que utilizaste para tu CV durante tus exposiciones en la entrevista de trabajo. 
  • Durante la entrevista debes responder con seguridad, no te sientas que, por el hecho de no tener experiencia eres inferior, por lo que nunca utilices palabras que puedan infravalorar tu trabajo, como yo "sólo" he hecho..., "carezco de.." "lástima que...".
  • En los negocios y en las entrevistas de trabajo hay una serie de palabras que, utilizadas consecuentemente, tienen una fuerza especial, como "reto, experiencia, futuro, confianza, compromiso, objetivos, eficacia, proyecto, garantía y responsabilidad", úsalas hábilmente pero sin exagerar.
  • Al responder debes ser conciso e ir a lo esencial, no diluyas lo importante de tu respuesta en una nube de bla, bla, bla...
  • A la pregunta de: ¿A qué salario estas aspirando? Puedes investigar con amigos, en revistas o empresas especializadas, cuál es el rango utilizado para un puesto como el que estás interesado, así no pedirás demasiado, de manera que te descarten por dinero o muy poco que te sientas engañado.
  • No mientas durante una entrevista de trabajo.
    Puedes transformar lo negativo en positivo, pero nunca mentir ni de ti, ni de tu trabajo. Si los entrevistadores intuyen o descubren que estás mintiendo quedarías descalificado del proceso de selección.
 Comunicación no verbal: 
  • Aunque te encuentres nervioso, debes proyectar una imagen de seguridad y actitud positiva. Debes estar siempre pendiente del tono de tu voz, tu postura, y entusiasmo. Utiliza tus manos para reforzar puntos importantes, pero no gesticules en exceso con ellas. 
  • No comas, bebas, fumes o masques chicle durante la entrevista.
  • Da una primera impresión positiva y profesional, dando un firme apretón de manos, o dos besos, dependiendo de lo que hace primero el entrevistador.
  • Siéntate siempre derecho. 
  • Mira siempre a los ojos de tu entrevistador.
  • Cuando hables sonríe de manera natural, esto te hará sentir mas seguro, relajado y puedes generar simpatía al entrevistador. 
  • Durante la conversación y en los momentos que veas convenientes, enfatiza en tus cualidades y fortalezas de manera que refuercen la idea de que tú eres la persona indicada para el puesto.
  • No hables demasiado durante la entrevista, ni interrumpas al entrevistador cuando este esté hablando.
  • Escucha atentamente todas las preguntas que te hacen, de manera que puedas responder acertadamente a ellas. Si no entendiste alguna pregunta no temas pedirle al entrevistador que te la repita.
  • Al terminar la entrevista da las gracias y despídete de cada entrevistador por su nombre. 
Bueno amigos lectores espero que estos concejos que dan personas con amplia experiencia, en mi opinión cuando estemos en una entrevista de trabajo, actuemos con espontaneidad, de manera natural, demostremos seguridad, recuerden que estamos vendiendo nuestro cocimiento, demostremos que lo que vendemos es lo mejor y lo mas exclusivo, no tengamos miedo, porque de ese entrevista depende nuestro futuro, depende el éxito y nuestro bienestar o al menos gran parte de aquello. 

Stratton Oakmont y fraudes

En este articulo quiere mostrarles lo que fue Stratton Oakmont y sus fraudes.
para hacer una introduccion del tema, Stratton Oakmont fue una empresa que operaba coo comisionista extrabursatil, pero bueno creo que sera mas facil para ustedes si les digo que esta fue la empresa que hizo millonario a Jordan Belfort o mas conocido como "the wolf of the Wall Street" o en español "el lobo de Wall Street".
"En la década de 1990, fundó, Jordan Belfort junto a Danny Porush, la firma de corretaje Stratton Oakmont, empresa que funcionaba como una boiler room que vendía acciones a centavo y estafaba acciones fraudulentas a los inversores.11 Durante sus años como presidente de Stratton, Belfort llevó un convulso estilo de vida, con continuas fiestas y una fuerte adicción a las drogas, destacando la Metacualona.12 Stratton Oakmont llegó a emplear a más de 1000 corredores de bolsa y participó en la emisión de nuevas acciones por valor de más de 1000 millones de dólares de unas 35 empresas, incluyendo una OPV fraudulenta de la empresa de calzado Steve Madden Ltd. La notoriedad alcanzada por la empresa desde finales de la década de 1990, inspiró las películas Boiler Room (año 2000) y El Lobo de Wall Street (2013).
El regulador financiero y Securities Commissioner por Alabama, Joseph Borg, formó un grupo de trabajo multi-estatal que llevó al procesamiento de Stratton después de que su oficina recibiera continuas quejas de clientes de la firma. Belfort fue acusado en 1998 de fraude de valores, lavado de dinero y manipulación del mercado de valores. Tras colaborar con el FBI, fue encarcelado en una prisión federal durante 22 meses condenado por Pump and dump, lo que se tradujo en una pérdida de 200 millones de dólares para los inversores. Belfort tuvo que indemnizar con 110,4 millones a sus antiguos clientes. Belfort conoció en la cárcel a Tommy Chong, quien lo animó a escribir sus historias y publicarlas. Tras su salida de prisión, su amistad se mantuvo."
muchos de ustedes tal ves ya han visto la pelicula "The wolf of the Wall Street", y aunque a muchos les genero disgusto esta película, por sus escenas continuas de droga sexo y alcohol, esta historia es un evidente caso de fraude el cual todos debemos conocer y aprender para no cometer ese mismo error en nuestra vida.

Ahorrar para luego disfrutar


En épocas de riqueza, cuando el dinero es abundante y sentimos que que nada nos hace falta, que nuestras necesidades son son satisfechas gracias al dinero, no pensamos en el futuro, no pensamos en un eventual riesgo de liquidez, en que tal ves esos ingresos que hoy tenemos los podríamos perder en un suceso cualquiera el cual impacte de manera negativa nuestros ingresos.

Contare una historia de vida de un amigo y su padre, cuyo nombre mantendré en secreto, pero mi intención es que todos los lectores aprendan de la historia de el y de sus errores.

A principios del 2009, cuando los negocios al papa de este personaje le salia a las mil maravillas, todo lo que se imaginaba como oportunidad de negocio, todo le salia absolutamente todo, mientras su papa mas ganaba mas gastaba y nunca pensaba en el ahorro, al su padre recibir buenos ingresos mi amigo también recibía buenos ingresos, y tanto el como su padre no tenían en su mente lo que yo llamo como el arte del ahorro, pues como hace muchos años una profesora de mi colegio me enseño que el ahorro es generador de riqueza.

A mediados del 2012, su papa entra en una recesión económica, fruto de malos negocios, todo lo que parecía ser perfecto para mi amigo empezó a caer, sus ingresos, sus fiestas patrocinadas por su padre, la poca importancia de cuidar su dinero, ya que el pensaba que nunca podría entrar en quiebra, estoy seguro que tanto el como su padre hubiera pensado en que en un futuro podría entrar en un periodo de quiebra, no tendría un colchón financiero el cual le sirviera de apoyo para cubrir cualquier tipo de deuda.

para finalizar esta historia hoy en día mi amigo y su padre buscan la manera de salir adelante, a pesar de las deudas que esta situación les ha generado, pero como enseñanza a mis lectores les quiere decir que cuando tengan altos niveles de ingresos o aun si son pocos, hagan todo lo posible de ahorrar, ya que según expertos en finanzas y economía dicen que si una persona ahorra el 10% de su salario no debería preocuparse por su futuro económico.

Espero que esta historia les sirva para su bienestar económico, hasta la próxima.