martes, 28 de octubre de 2014

Ahorrar para luego disfrutar


En épocas de riqueza, cuando el dinero es abundante y sentimos que que nada nos hace falta, que nuestras necesidades son son satisfechas gracias al dinero, no pensamos en el futuro, no pensamos en un eventual riesgo de liquidez, en que tal ves esos ingresos que hoy tenemos los podríamos perder en un suceso cualquiera el cual impacte de manera negativa nuestros ingresos.

Contare una historia de vida de un amigo y su padre, cuyo nombre mantendré en secreto, pero mi intención es que todos los lectores aprendan de la historia de el y de sus errores.

A principios del 2009, cuando los negocios al papa de este personaje le salia a las mil maravillas, todo lo que se imaginaba como oportunidad de negocio, todo le salia absolutamente todo, mientras su papa mas ganaba mas gastaba y nunca pensaba en el ahorro, al su padre recibir buenos ingresos mi amigo también recibía buenos ingresos, y tanto el como su padre no tenían en su mente lo que yo llamo como el arte del ahorro, pues como hace muchos años una profesora de mi colegio me enseño que el ahorro es generador de riqueza.

A mediados del 2012, su papa entra en una recesión económica, fruto de malos negocios, todo lo que parecía ser perfecto para mi amigo empezó a caer, sus ingresos, sus fiestas patrocinadas por su padre, la poca importancia de cuidar su dinero, ya que el pensaba que nunca podría entrar en quiebra, estoy seguro que tanto el como su padre hubiera pensado en que en un futuro podría entrar en un periodo de quiebra, no tendría un colchón financiero el cual le sirviera de apoyo para cubrir cualquier tipo de deuda.

para finalizar esta historia hoy en día mi amigo y su padre buscan la manera de salir adelante, a pesar de las deudas que esta situación les ha generado, pero como enseñanza a mis lectores les quiere decir que cuando tengan altos niveles de ingresos o aun si son pocos, hagan todo lo posible de ahorrar, ya que según expertos en finanzas y economía dicen que si una persona ahorra el 10% de su salario no debería preocuparse por su futuro económico.

Espero que esta historia les sirva para su bienestar económico, hasta la próxima.

No hay comentarios.: